Nuevo complejo Quisqueya costará US$135 millones


El sueño de transformar el estadio Quisqueya y sus alrededores en todo un centro deportivo y cultural es una realidad.
Ayer el gerente del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), Joaquín Jerónimo, anunció el inicio de las construcciones a finales de junio.
Durante un encuentro con la prensa celebrada en el hotel Hilton, Jerónimo declaró que la nueva infraestructura que llevará el nombre de Juan Marichal, contará, además, de un centro comercial y de oficinas, parque comunitario, un museo de béisbol, un conjunto residencial, así como un hotel, que estará ubicado detrás del jardín central del nuevo estadio Quisqueya, todo a un costo de alrededor 135 millones de dólares.Asimismo, dijo que solo está a la espera que el Congreso Nacional ratifique el expediente de traspaso de los terrenos del estadio Quisqueya al BNV para dar inicio formal a los trabajos.
“Es el momento de introducir nuevos cambios en el estadio Quisqueya y todo su entorno. Desde ya, con el apoyo del Gobierno Central, a través del Banco Nacional de la Vivienda y el sector privado, vamos a llevar al estadio a la nueva era del béisbol. Todos los proyectos se harán bajo concursos”, apuntó Jerónimo.
Manifestó que el remozamiento del viejo parque de béisbol tendrá un costo de 14.5 millones de dólares y entre los aspectos a detallar se encuentra el incremento de 14 mil a 24,500 asientos, así como un área que estará techada.
También está la ampliación de los dugouts, clubhouse y área de prensa para mayor facilidad de los jugadores y comunicadores que cubren las incidencias de los juegos.
“Todo este proceso no afectará el desenvolvimiento del torneo próximo y posteriores. Toda esta construcción se realizará en un tiempo de tres años sin interrupción. Nuestro objetivo es cumplir con ese sueño que hace ya algunos años se había propuesto”, dijo el ejecutivo del BNV.
Indicó que el BNV aportará los recursos para la remodelación del estadio Quisqueya y del museo, mientras que el sector privado, entre estos un banco portugués, contribuirá con la construcción de los demás proyectos.
El hotel, de 150 habitaciones, tendrá un monto de 15 millones de dólares; el museo, unos cinco millones de dólares; los edificios de apartamento, seis en total, US$26 millones; el centro comercial, US$8 millones; las dos torres de oficinas, US$22 millones; estacionamiento soterrado para 1,700 vehículos, US$23.5 millones.
Asimismo, habrá otras facilidades adicionales, entre estas un Boulevard de las Estrellas del Béisbol, un lago artificial, plazas con áreas de circulación, así como una estatua con la figura de Juan Marichal en la parte frontal del estadio.
“Primero se va a trabajar en la parte de afuera del estadio para no entorpecer el desarrollo del torneo cuando esté en funcionamiento.
El parqueo o edificio de estacionamiento será lo primero a trabajar. Esa parte la iniciaremos lo más probable a finales de junio”, expuso Jerónimo.
El traslado de Luis Mercedes
Durante el acto se presentaron imágenes de las diferentes localidades que comprenderá el centro deportivo y cultural Juan Marichal, así como del traslado de la academia de béisbol Luis Mercedes a la avenida Jacobo Majluta, en la entrada del aeropuerto La Isabela.

0 comentarios

Comentarios Recientes

Entradas Recientes