Muere niño afectado de rabia humana en Haina
Marlene Flores, madre de Kerlin David Flores, llora angustiada en el hospital durante los días que duró la agonía de su hijo.
Santo Domingo.- El niño Kerlin David Flores, de cuatro años de edad, falleció en la madrugada de ayer en el hospital Infantil Robert Reid Cabral, como consecuencia de rabia humana por mordedura de un perro, tras siete días en estado de coma inducido.
En tanto, en proceso de recuperación y con resultados negativos a la prueba de rabia humana, se encuentra la Martha Laura de Jesús, de 38 años de edad. La paciente fue sacada del estado de coma inducido en que se encontraba desde hace siete días en el hospital Central de las Fuerzas Armadas, con diagnóstico presuntivo de rabia, tras ser mordida por un gato.
Ambos pacientes proceden de la comunidad de Villa Penca, en Haina. El niño fue mordido por un perro el pasado 27 de febrero mientras jugaba cerca de su casa. Desde el miércoles de la semana pasada estuvo ingresado en el área de infectología del hospital Robert Reid Cabral.
Los restos del niño fueron trasladados en la mañana de ayer al Instituto de Patología Forense para someterlo a una autopsia y posteriormente llevados a la comunidad de Villa Penca, en Haina, donde residía junto a sus familiares.
Mientras esperaba ayer por el traslado del cadáver, la tía del niño Meralys Flores, dijo que el caso ha dejado destrozada a la familia porque entiende que la enfermedad se le desarrolló por negligencia de los médicos del hospital Barsequillo, por no proceder a vacunarlo como se establece en esos casos.
Dijo que la familia del niño desconocía las consecuencias que podía acarrear la mordida de un perro, y que los médicos tampoco lo explicaron.
Autoridades se lamentan La sub directora del hospital, Rosa Nieves Paulino, dijo que el centro lamenta la muerte del menor, pero que se hizo todo lo que la ciencia médica indica para esos casos.
Recordó que el niño duró siete días en estado de coma inducido, sometido a un tratamiento que en el 2005 dio resultados positivos en una adolescente de 15 años mordida por un murciélago en Estados Unidos.
La muerte del menor también fue lamentada por el secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, quien dijo que aunque sabe que la rabia es una enfermedad mortal, tenía la esperanza de que el protocolo utilizado diera resultados positivos.
Al referirse a la paciente Martha Laura de Jesús, quien fue mordida por un gato el pasado 31 de marzo, dijo que tras siete días en coma inducido, ella despertó, está en buenas condiciones de salud y los estudios indican que está negativa a la rabia humana.
Dijo que la paciente seguirá hospitalizada y que desde ayer empezó a aplicársele la vacunación corresponciente.
Recordó que contrario a lo que pasó con el niño, esta paciente había recibido unas nueve dosis de vacuna contra la rabia, pero que el esquema le fue suspendido durante el feriado de Semana Santa, y posteriormente empezó a presentar síntomas de la enfermedad.
Ambos pacientes habían acudido al centro de atención de Haina en fechas y por hechos separados, pero no recibieron la atención recomendada ni lo notificaron al Centro Antirrábico, lo que motivó que recientemente el secretario de Salud Pública dispusiera la suspensión indefinida de la directora y de una médica asistente de allí.
La rabia humana es una enfermedad mortal trasmi tida por la mordedura o arañazo de un animal, especialmente un perro, gato, mangosta o murciélago infectado del virus de rabia animal.
El virus puede tardar hasta tres meses incubándose en el organismo humano.
Una persona mordida o arañada por un animal que se sospeche esté infectado de rabia debe recibir 14 dosis de la vacuna anti rabia existente en el país. El año pasado se presentaron dos casos de rabia humana.
Los síntomas de la rabia humana son fiebre, dolor de cabeza, parálisis corporal, fobia al aire, como al abanico, a la luz y al agua. via listindiario
Post a Comment