Tratan evitar zapatazos a foto Leonel


Escrito por: CARMEN MATOS (c.matos@hoy.com.do)
El llamado “Zapatazo contra la corrupción”, acto auspiciado ayer por organizaciones juveniles en el parque Enriquillo, incluyó enfrentamientos con la Policía que trató de impedir que la imagen del Presidente de la República fuera parte de la protesta. Hubo gas pimienta, puñetazos, empujones a manifestantes y rasguños para dos agentes. La fotografía fue destruida a pisotones y el cuerpo del orden se hizo cargo de lo que quedó. Decenas de organizaciones juveniles realizaron ayer “El Zapatazo contra la Corrupción”, a pesar de los enfrentamientos que generaron agentes de la Policía Nacional cuando intentaron impedir que fuera utilizada la imagen del presidente Leonel Fernández, quien era el blanco principal de la manifestación.Las acciones de agentes policiales, municipales y del Cuerpo Antimotines provocaron una trifulca en la que tres de los manifestantes resultaron afectados por gas pimienta, empujones y puñetazos, mientras que dos de los agentes también sufrieron rasguños.
Todo ello no impidió que la fotografía con la imagen del presidente Leonel Fernández fuera pisoteada y destruida antes de ser “escoltada” al destacamento de Villa Francisca, ubicado frente al parque Enriquillo, donde se hizo la actividad.
Junto a la de Fernández, figuraba la foto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y la de la ex banquera, Vivian Lubrano.
Los uniformados obedecían a órdenes de un coronel de apellido Aquino y del director policial para el Distrito Nacional, general José Polanco Gómez, quien intentó impedir la concentración alegando que no contaba con el permiso oficial de Interior y Policía.
Ante la intervención del periodista Ramón Colombo, el dirigente político Narciso Isa Conde y el abogado Manuel Mesa, se permitió la continuación de la protesta, que se extendió por más una hora, y en la que también se lanzaron zapatos, lodo y huevos contra réplicas infladas del Jefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín; del ex presidente Hipólito Mejía; cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, la ex secretaria de Educación, Alejandrina Germán, entre otros. Todos los retratos tenían en la nariz un círculo rojo como el que utilizan los payasos.
Al grito de “Policía Nacional, banda criminal” y “un zapatazo más para la corrupción”, se unieron niños, adultos y transeúntes del parque.
Los organizadores aseguraron que realizarán muchas otras protestas para estimular la manifestación del rechazo a la corrupción.
Organizadores. Entre los grupos estaban: La Multitud, Toy Jarto, Colectivo de Acción Caracol, La Revuelta, Fuerza Juvenil Dominicana, Unión Nacional de Estudiantes Revolucionarios, Juventud Rebelde, Colectivo Circuito Negro, entre otros.
Asimismo asistió la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores, María Teresa Cabrera, dirigentes del Foro Social Alternativo y Virtudes Álvarez del Miuca, entre otros.
Las claves
1. Raíz del zapatazo
“El Zapatazo” emuló la forma de protesta que utilizó un reportero iraquí, quien en diciembre pasado lanzó sus zapatos contra el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en honor a los caídos en la invasión a ese país.
2. Agentes encubiertos
Agentes policiales, vestidos de civiles y armados, se mantuvieron rodeando a la multitud manifestante tomando fotos y grabando videos de todos los asistentes.
'

0 comentarios

Comentarios Recientes

Entradas Recientes