Los ‘pitt-bull representan peligro para la humanidad’, según el Ministerio del Ambiente
La restricción de la tenencia de la especie canina pitt-bull, establecida en la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, obedece a la alta peligrosidad que representa a la humanidad.
Así lo sostuvo este jueves el director general de la Oficina Nacional de la Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Jesús Manzanilla.
“La raza pitt-bull son producto de laboratorio que representa un peligro para otras especie, e incluso para la especie humana”, señaló.El instrumento legal establece que quien tenga caninos de la raza pitt-bull deben mantenerlos en condiciones de cautividad, cumplir con los requisitos sanitarios correspondientes y adoptar medidas de aseguramiento necesario para evitar el escape de los ejemplares y daños a terceros.
Dicha ley fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39.338 de este lunes 04 de enero, la misma regirá las normas para la protección, control y bienestar de la fauna domestica.
Igualmente, regulará la propiedad, tendencia, manejo, uso y comercialización de la fauna doméstica, que se entiende como especies, razas y variedades de animales que viven y se crían bajo el control humano, con fines específicos utilitarios (recreación, investigación, deporte y compañía).
Igualmente, esta normativa establece las acciones que garanticen la integridad física y psicológica de los animales domésticos, en condiciones que no impliquen maltrato, abandono, daños, crueldad y sufrimiento.
Con respecto a la propiedad y la tenencia de animales domésticos, esta Ley establece las responsabilidades de las personas que ejerzan dicha propiedad.Vía ABN
Así lo sostuvo este jueves el director general de la Oficina Nacional de la Diversidad Biológica del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (Minamb), Jesús Manzanilla.
“La raza pitt-bull son producto de laboratorio que representa un peligro para otras especie, e incluso para la especie humana”, señaló.El instrumento legal establece que quien tenga caninos de la raza pitt-bull deben mantenerlos en condiciones de cautividad, cumplir con los requisitos sanitarios correspondientes y adoptar medidas de aseguramiento necesario para evitar el escape de los ejemplares y daños a terceros.
Dicha ley fue publicada en Gaceta Oficial Nº 39.338 de este lunes 04 de enero, la misma regirá las normas para la protección, control y bienestar de la fauna domestica.
Igualmente, regulará la propiedad, tendencia, manejo, uso y comercialización de la fauna doméstica, que se entiende como especies, razas y variedades de animales que viven y se crían bajo el control humano, con fines específicos utilitarios (recreación, investigación, deporte y compañía).
Igualmente, esta normativa establece las acciones que garanticen la integridad física y psicológica de los animales domésticos, en condiciones que no impliquen maltrato, abandono, daños, crueldad y sufrimiento.
Con respecto a la propiedad y la tenencia de animales domésticos, esta Ley establece las responsabilidades de las personas que ejerzan dicha propiedad.Vía ABN
Post a Comment